Ayawaska: La Vanguardista Fusión del "Reggae de la Selva" desde Macas, Ecuador
Orígenes y Propuesta Musical. Ayawaska emerge desde las profundidades de Macas, Ecuador, como un fenómeno musical que desafía géneros. Con una mezcla explosiva de punk, ska, reggae, hip-hop, new metal, hard rock, cumbia, merengue y sonidos autóctonos de la Selva Ecuatoriana, la banda ha creado un estilo único conocido como "Reggae de la Selva". Su música no solo entretiene, sino que lleva un potente mensaje ecológico y de conciencia social, posicionándolos como voces activistas de la Amazonía. El nombre Ayawaska (inspirado en la sagrada ayahuasca) refleja su conexión con las raíces shuar y su visión de la música como un ritual transformador. Desde sus inicios, han sido críticos abiertos de la industria musical comercial, especialmente del reguetón, usando su arte como protesta y alternativa.
Discografía: Evolución y Rebelión Sonora
"Odio el reguetón" (2005): Un debut contundente que estableció su postura anticomercial y su fusión de géneros.
"Natem" (2008): Un tributo a la sabiduría ancestral amazónica, con letras que invocan la resistencia ecológica.
"Paren el Mundo" (2011): Un álbum maduro que consolidó su sonido rebelde y su mensaje de justicia ambiental.
"Espectros" (2024): Su cuarto y más reciente trabajo, donde profundizan en su crítica social y experimentan con sonidos aún más diversos, desde ritmos selváticos hasta distorsiones metaleras. Este disco confirma su evolución como banda y su compromiso con la innovación musical.
Giras y Compartiendo Escenarios con Leyendas
Ayawaska ha roto fronteras, abriendo conciertos para íconos internacionales como:
Attaque 77 y Todos Tus Muertos (Argentina)
Su energía en vivo los ha llevado a destacados festivales, donde transmiten su mensaje de conservación ambiental a través de performances electrizantes.
Reconocimientos y Legado
2008: Declarados Embajadores de la Música por el Municipio de Morona, por su impacto en la juventud y su defensa de la selva.
2011: Premio a la Trayectoria Musical Amazónica por Radio Pública del Ecuador.
Nominaciones múltiples en premios nacionales, reconociendo su influencia en la escena alternativa ecuatoriana.
Activismo y Visión Actual
Más que una banda, Ayawaska es un movimiento. Sus letras, conciertos y redes sociales son plataformas para denunciar la deforestación, la explotación indígena y la pérdida de identidad cultural. Con "Espectros" (2024), reafirman su rol como pioneros del rock contestatario amazónico, probando que la música puede ser un grito de guerra por el planeta.
"Nuestras canciones son semillas. Que el reggae de la selva florezca en tu conciencia."
Telf: +593 989427123
macas - ecuador